top of page
muelle.png

Psicología transpersonal

En la psicoterapia transpersonal, el terapeuta intenta ayudar al individuo a ascender a niveles superiores de salud psicológica, a desarrollar su capacidad de asumir responsabilidad sobre sí mismo y sobre sus relaciones y experiencias, a capacitarlo para que satisfaga de manera adecuada sus múltiples necesidades físicas, emocionales, mentales y espirituales de acuerdo con sus preferencias y predisposiciones personales. 


El terapeuta no cura la dolencia particular de la persona, sino que la capacita para que aprenda a contactar sus propios recursos interiores y deje actuar sin miedo el proceso natural de curación, que es en el fondo un proceso de crecimiento. Se considera que la crisis sólo significa cambio y que todos los pacientes tienen capacidad de autocuración. 


Para alcanzar sus propósitos, la psicoterapia transpersonal hace uso de todas las técnicas que se encuentran a disposición, del mismo modo que la psicología transpersonal integra todas las teorías que se han estructurado para lograr una comprensión más plena de la psique. La elección de las técnicas se adapta por completo a las necesidades del paciente y a su estado de consciencia. Para que ello sea posible, el terapeuta debe tener conocimientos teóricos y prácticos extensos sobre las técnicas psicoterapéuticas existentes y de esa manera contar con la posibilidad de hacer uso de varias de ellas cuando resulte necesario.


La psicoterapia transpersonal es un intento de facilitar el crecimiento de los pacientes no sólo con vistas a lograr el fortalecimiento del yo y la identidad existencial, sino también, yendo más allá de la identidad del ego y los condicionamientos, a pasar a los territorios de la realización transpersonal y de la trascendencia, un intento, en suma, de posibilitar el crecimiento de los seres humanos y de expandir su consciencia.

bottom of page